
AndaluVi

Descubriendo a la artista AndaluVi – Colaboración
Hoy tenemos en la web a M.B.M. (Margarita Bokusu Mina) que nos descubre a la artista AndaluVi
Descubriendo a la artista AndaluVi – Colaboración
Estimad@s amig@s de la Web Munduky,
En este segundo artículo vengo a presentaros a una artista andaluza, malagueña y exquisita: AndaluVi (Facebook AndaluVi ), que también se encuentra en Instagram y tiene su página web
La conozco hace ya unos cuantos lustros y por eso sé que ya desde niña destacó en el campo de las artes: la primera vez que se presentó a un concurso de dibujo a nivel provincial ganó… Después siguió dibujando y sorprendía por lo que plasmaba, que era lo que deseaba tener: un caballo. Tuvo que pasar algún tiempo para conseguirlo.
Pasó por la Escuela de Arte de San Telmo de donde conserva algunas piezas en yeso y arcilla y cuando se vio con la imposibilidad de amueblar su casa, creo unas obras de arte de papel maché que le hacían las veces de cómoda, mueble bar, etc. Estas piezas viajaron por diferentes pueblos de la provincia en una exposición conjunta llamada Nómadas y luego estuvieron expuestas en un stand de la 1ª Feria de Mujeres Empresarias y Emprendedoras sita en la explanada de la estación de Málaga. Fotografié dichas obras y se las mostramos, a petición suya, a uno de los miembros fundadores de un grupo de teatro de vanguardia catalán, famoso a nivel mundial de cuyo nombre no quiero acordarme porque sirvieron de inspiración para uno de sus espectáculos sin compensación… Este fue uno de los motivos que llevó a AndaluVi a retirarse del mundo del arte, afortunadamente solo por un tiempo ya que desde hace un año viene exponiendo en diferentes lugares, vídeos de sus fotografías, gracias al apoyo de uno de los dinamizadores culturales de nuestra provincia, el Sr. Troyano, y también a su propia iniciativa, llegando así a haber estado presente en la 1ª Muestra de Arte Contemporáneo de Málaga, celebrada en el Palacio de Ferias y Congresos, junto a cientos de artistas internacionales.
Pasen y vean.
M.B.M.
(Margarita Bokusu Mina)











Han quedado geniales todas las fotografías ganadoras del concurso#Retratandoelalma que participarán en la exposición colectiva el 15 de octubre
En colaboración con Instagramers Spain y Picglaze: http://buff.ly/2dDN3Ln
Exposición: “Malkovich, Malkovich, Malkovich. Homenaje a los maestros de la fotografía” de Sandro Miller
Fotografías de Sandro Miller.
Comisariada por Anne Morin y diChroma Photography.
15 de octubre de 2016
Conferencia de Sandro Miller: 19.00 horas
Inauguración de la exposición: 20.00 horas
Del 15 de octubre de 2016 al 29 de enero de 2017
Horario habitual:
De martes a viernes
De 17.00 a 21.00 horas
Sábados y domingos
De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas
Lunes cerrado
Sala 014
La Térmica
*Entrada libre hasta completar aforo
http://www.latermicamalaga.com/exposicion-malkovich-malkovich-malkovich-homenaje-a-los-maestros-de-la-fotografia-de-sandro-miller/
La Térmica acoge las icónicas fotografías recreadas por John Malkovich y Sandro Miller
La muestra homenajea a Richard Avedon o Irving Penn, entre otros maestros de las fotografía
Instagramers Spain lanza una convocatoria de retratos paralela a esta muestra
La Térmica acoge desde el 15 de octubre la exposición inédita en España “Malkovich, Malkovich, Malkovich: Homenaje a los maestros de la fotografía”, del prestigioso fotógrafo norteamericano Sandro Miller. Para este proyecto, producido por diChroma photography y que permanecerá abierto al público hasta el 29 de enero de 2017, Miller ha reinterpretado minuciosamente una selección de 41 de las más memorables fotografías del siglo XX pero con una “pequeña” diferencia: todas ellas están protagonizadas por el actor John Malkovich. Miller y Malkovich se conocían desde hacía un par de décadas y habían colaborado ya en varias ocasiones cuando decidieron unir fuerzas en este proyecto, que refleja tanto la capacidad interpretativa de Malkovich como el talento creativo de Miller.
En el marco de la exposición, se realizará una exposición de unos 50 retratos cuyos autores serán los ganadores de un concurso realizado en Instagram durante el mes de agosto. Dicho certamen será convocado por La Térmica y la comunidad de Instagramers Spain, la mayor comunidad de fans de Instagram en nuestro país.
Con apenas 16 años y tras ver el trabajo de Irving Penn, Sandro Miller supo que quería ser fotógrafo. Autodidacta, Miller se basó en los libros de grandes autores de la historia de la fotografía. A través de sus imágenes, aprendió el arte de la composición, la iluminación o el retrato. Treinta años más tarde, con clientes como Forbes, GQ, Esquire, American Express, Coca-Cola o BMW, entre otros, Miller se ha consolidado como uno de los grandes fotógrafos publicitarios a nivel internacional.
Su éxito comercial le ha permitido abordar proyectos más personales, como sus trabajos en Cuba, las fotografías de músicos de blues o de diversas compañías de danza, así como diversos proyectos con su amigo y colaborador John Malkovich. Sandro Miller conoció a Malkovich en la década de 1990, mientras ambos colaboraban con la compañía de teatro Steppenwolf, en Chicago. 16 años después, ambos siguen trabajando juntos.
En 2013, Miller decidió homenajear a los hombres y mujeres cuyas fotografías contribuyeron a moldear su propia carrera. Tras seleccionar las imágenes sobre las que iba a trabajar, Miller contactó con Malkovich, quien accedió a participar en el proyecto inmediatamente. Cuando habla de Malkovich, Miller afirma: “John es la persona más brillante y creativa que conozco. Su genio es incomparable. Puedo sugerirle una idea o un simple estado de ánimo y, apenas un momento después, se transforma literalmente en uno de los personajes. Confía tanto en mi trabajo y en nuestro proyecto… Me parece una bendición tenerlo como amigo y colaborador.”
“Malkovich, Malkovich Malkovich: Homenaje a los maestros de la fotografía” incluye imágenes tan formidables como el retrato de Irving Penn a Truman Capote, arrodillado sobre una silla en un rincón; las fotos de Bert Stern a una sensual Marilyn Monroe; la dramática foto de Dorothea Lange a una madre migrante; el autorretrato de Mapplethorpe con una pistola; la famosa fotografía que Annie Leibovitz hizo a John Lennon y Yoko Ono, portada de la revista Rolling Stone; la imagen de Diane Arbus de un niño con una granada en la mano o el apicultor rodeado de abejas de Richard Avedon, entre muchas otras grandes fotografías del siglo XX.
Con este proyecto Sandro Miller ha tratado de “entrar en la cabeza de estos grandes fotógrafos y diseccionar lo que estaban haciendo en aquellos momentos, lo que estaba pasando, la emoción que querían extraer de sus personajes, de dónde venía la luz, por qué eligieron aquella cámara en concreto para hacer la foto…”.
Considerado como uno de los más grandes actores norteamericanos del siglo XXI, Malkovich muestra su camaleonismo mutando en todo tipo de personajes: Albert Einstein, Che Guevara, John Lennon, Andy Warhol… Gracias a la gran habilidad del actor y al sorprendente trabajo fotográfico de Miller, la exposición rinde un singular homenaje a la historia de la fotografía.
El Centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga presentará el resto de la programación del último trimestre de 2016, el próximo mes de septiembre.
Sandro Miller: “Malkovich Malkovich Malkovich. Homenaje a los maestros de la fotografía
15 de octubre 2016 – 29 de enero 2017
Créditos de fotografía adjunta:
Dorothea Lange / Migrant Mother, Nipomo, California (1936), 2014
© Sandro Miller / Courtesy Catherine Edelman Gallery, Chicago