www.AndaluVi00.com

Otro sitio realizado con WordPress

www.AndaluVi00.com

Noticias / Destacad@s:

(Margarita Bokusu Mina) El 8 de marzo, Día de la Mujer, a las 8 de la tarde, en C/ Casa de Campos, 22, en pleno centro, habrá un evento cultural gratuito donde participarán varios artistas, entre ellos: la malagueña Andaluvi, con una de sus breves y preciosas proyecciones, esta vez con música del también artista malagueño multidisciplinar Antonio Jesús González Martín. Probablemente ellos asistan ¡no te lo pierdas!

Next 8th of march, at 8 p.m., in Casa de Campos, 22 St., at the city of Malaga, there will be a free cultural event where some different artists will meet, among them: this beautiful and powerful woman from Malaga, Andaluvi, with one of her short and precious projections, this time with music composed by this poet and painter, also from Malaga: Antonio Jesús González Martín.

They will probably be there. Don’t miss it!

Para más información os diré que hace cosa de un mes yo presentaba brevemente en este Diario a la artista AndaluVi, lo podéis ver en:

http://www.alhaurindelatorre.com/andaluvi/

Y lo que conté en dicho artículo (desde cuándo la conozco, formas de localizarla, etc.), se publicó en otros medios: 103 Málaga, Revista One Stop (Granada), Revista Mimeógrafo (Chiapas, Méjico)… cuyos enlaces tenéis reunidos en esta entrada de mi blog:

http://margaritabokusumina.blogspot.com.es/2018/01/70-andaluvi.html

Por cierto, en mi blog cuento todo lo sucedido desde que decidí publicar mi 1ª novela en 2013 -ya voy por la 8ª- y más… Por si os da por comprar alguna.

Ahora os dejo con las palabras de otro artista, M.M., licenciado en Bellas Artes en Granada y residente en París, acerca de las imágenes de AndaluVi y 3 de sus vídeos (su canal de YouTube es: https://www.youtube.com/channel/UCWqKgkOLL5_9voMD8qCCxdg )

“Fotos en color muy buenas, de visiones animales, cósmicas” (M.M.)

“Las fotos son tan buenas

tu hermana cómo hace, parecen otra realidad

empezando por el gato que viéndolo en grande como una estatua gris

se comprende que el personaje urbano que consume no sabe, no sabe nada

hay un gato en la puerta que te comprende sin mirarte

concentrado en un punto fuera de campo, y al lado, como una hermana, la página

parece la inmersión que era el cine

cuando en las casas no había nada que mirar

technicolor como en Puce Moment de Kenneth Anger

o como en William Blake

descubres al final del túnel el paraíso de El Dorado

descubres más aún, el sueño se instala

como si una esclava judía de crines negras y senos de cabra

te tomase entre las piernas y enseñase tu mente en una bandeja

Artemisia Gentilleschi, pintando Judit que decapita a Holofernes

las mujeres son dos Vi y Marga ahora

en la bandeja alucinante del fanzine y de la carta inesperada

mansiones de pérgola sugerida por extrañas apariciones

y puestas de sol con sabor a mango y canela incandescente

versos

(M.M.)

“Estoy dando un primer recorrido en scroll hacia abajo de las fotos de AndaluVi.

La forma está en el color mismo, en esos matices hacia la iridiscencia, que estudió Cennini, él los llamaba tornasoles, y enumeraba juegos de tres o cuatro colores, poniendo cuidado en determinar que no se aplicaban aleatoriamente como juego, sino que se encontraban presentes en lo substantivo de cada ángel o fenómeno del aire.

Mi máquina funciona bien, suena Lonely de Yung Beef desde anoche. La canción se queda parada en un ángel de aluminio que representa un dolmen futurista y que yo también veía pasar en Málaga lanzando resplandores al lado del bus al aterrizar, desde el aeropuerto hasta la Alameda, y si no es aluminio y es platino o plata mágica, como la que llevan las estrellas en sus batas de salir fuera.

Lo femenino con lo femenino, la plata con la estrella, y con la luna, con la palabra argentina que lava de lágrimas ese dinero que solamente estaba en la acera, flamante, cuando estaba sonando la radio tres veces para salir del camastro e ir a hacer cola a la oficina de empleo, en los 90.

Va a pasar Laurent, yo iba ir manifestarme por los kurdos, que el ejército de Erdogan bombardea de nuevo, rompiendo vidas, proyectos, sueños de
democracia social, pero mi amiga es de verdad militante y no me toma en serio para lo de posar desnuda y yo le temo al frío y la policía, las dos al mismo tiempo, y me ha llamado Laurent para salir a vender dibujos, los dos en la Plaza de los Vosgos, que circula público, al frío crudo mismo. Siempre vi a mi amigo capaz de eso y de todo. En Andalucía estaría alucinando con vosotras y con la gente y el cielo turquesa malagueño. No le enseño las fotos hasta que no termine mi sueño con
ellas, y que interprete si quiere, que también es judío de madre, además del cante que da enseguida por su lado vietnamita.

Tu hermana es la parte judía, bíblica, y Acuariana total, tú eres una escultura fenicia, con azabache incrustado, de paso también policromía, sois entre las dos las reinas del color, un color vuestro es un viaje en el tiempo.

Me voy a colocar tanto con esto… qué mira tu hermana? mira donde miran los gatos, mira como mira el gato la telaraña, leyendo victorias de la reina mora como en un periódico comprado en la fiebre, esas gradas romanas, la catarsis se convierte en catarata, las lágrimas hacen flash, pienso en griego escrito y en Baltasar cuando fuimos juntos allí delante con Ignacio, y las nubes de verano como gallinas cluecas, empollaban de tórrido sopor el mar y Málaga-town, edificios renacentistas, memoria anterior al propio cubismo, al propio siglo moderno.

Moderno era el hereje que se hizo humo y vergüenza eterna y que se duele en la luz andaluza.

Hay que desmilitarizar la erección, que la violencia se convierta solamente en el amargo cactus del canto delante del fuego en la moraga, que lo único rojo como ofrenda del pueblo sean las recetas de cocina afrodisíaca servidas en los pétalos del anturio rosa o flor del pato, en el fondo del patio, para gusto del novio y de la novia.

Son flores, y parecen metamorfosis de los dioses andaluces

Muchos versos

(M.M.)

¡ATENCIÓN MÁLAGA! ATENTION MALAGA!

https://margaritabokusumina.blogspot.com/2018/01/70-andaluvi.html?spref=fb

70.- AndaluVi

Estimad@s lector@s,
Acabo de publicar un artículo sobre la artista malagueña AndaluVi (de la que hablé el verano pasado en este blog), en Diario Alhaurín donde, como algunas personas saben, soy colaboradora desde hace unos pocos años (y en este blog he compartido todo lo que he publicado ahí).
 
Ese artículo también ha aparecido en una revista digital reciente, se creó estas navidades, así que es mi primer artículo en 103 Málaga y probablemente se podrá leer en otros lugares de los que dejaré el enlace en este post así como fotos que lo atestigüen.
https://andaluvi00.com/
martes, 6 febrero, 18
Mimeógrafo #57010218
http://www.calameo.com/read/003376974b8b149b52b9b

Descubriendo a la artista AndaluVi – Colaboración

Hoy tenemos en la web a M.B.M. (Margarita Bokusu Mina) que nos descubre a la artista AndaluVi

Descubriendo a la artista AndaluVi – Colaboración

Estimad@s amig@s de la Web Munduky,

En este segundo artículo vengo a presentaros a una artista andaluza, malagueña y exquisita: AndaluVi (Facebook AndaluVi ), que también se encuentra en Instagram y tiene su página web

La conozco hace ya unos cuantos lustros y por eso sé que ya desde niña destacó en el campo de las artes: la primera vez que se presentó a un concurso de dibujo a nivel provincial ganó… Después siguió dibujando y sorprendía por lo que plasmaba, que era lo que deseaba tener: un caballo. Tuvo que pasar algún tiempo para conseguirlo.

Pasó por la Escuela de Arte de San Telmo de donde conserva algunas piezas en yeso y arcilla y cuando se vio con la imposibilidad de amueblar su casa, creo unas obras de arte de papel maché que le hacían las veces de cómoda, mueble bar, etc. Estas piezas viajaron por diferentes pueblos de la provincia en una exposición conjunta llamada Nómadas y luego estuvieron expuestas en un stand de la 1ª Feria de Mujeres Empresarias y Emprendedoras sita en la explanada de la estación de Málaga. Fotografié dichas obras y se las mostramos, a petición suya, a uno de los miembros fundadores de un grupo de teatro de vanguardia catalán, famoso a nivel mundial de cuyo nombre no quiero acordarme porque sirvieron de inspiración para uno de sus espectáculos sin compensación… Este fue uno de los motivos que llevó a AndaluVi a retirarse del mundo del arte, afortunadamente solo por un tiempo ya que desde hace un año viene exponiendo en diferentes lugares, vídeos de sus fotografías, gracias al apoyo de uno de los dinamizadores culturales de nuestra provincia, el Sr. Troyano, y también a su propia iniciativa, llegando así a haber estado presente en la 1ª Muestra de Arte Contemporáneo de Málaga, celebrada en el Palacio de Ferias y Congresos, junto a cientos de artistas internacionales.

Pasen y vean.

M.B.M.

(Margarita Bokusu Mina)

https://youtu.be/7rt7CF6jFbc
171as
15672740_10210807326235927_355592984584716095_n
18118507_1398241083570061_4644444036268927616_n8281
80
01
 16649164_664293310410081_1232547215011458380_n16722504_663169337189145_4398637510501133772_o

La Térmica

10 h ·

Han quedado geniales todas las fotografías ganadoras del concurso#Retratandoelalma que participarán en la exposición colectiva el 15 de octubre

En colaboración con Instagramers Spain y Picglaze: http://buff.ly/2dDN3Ln

Exposición: “Malkovich, Malkovich, Malkovich. Homenaje a los maestros de la fotografía” de Sandro Miller

 

Fotografías de Sandro Miller.

Comisariada por Anne Morin y diChroma Photography.

15 de octubre de 2016
Conferencia de Sandro Miller: 19.00 horas
Inauguración de la exposición: 20.00 horas

Del 15 de octubre de 2016 al 29 de enero de 2017

Horario habitual:
De martes a viernes
De 17.00 a 21.00 horas
Sábados y domingos
De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas
Lunes cerrado

Sala 014

La Térmica
*Entrada libre hasta completar aforo

http://www.latermicamalaga.com/exposicion-malkovich-malkovich-malkovich-homenaje-a-los-maestros-de-la-fotografia-de-sandro-miller/

La Térmica acoge las icónicas fotografías recreadas por John Malkovich y Sandro Miller

La muestra homenajea a Richard Avedon o Irving Penn, entre otros maestros de las fotografía

Instagramers Spain lanza una convocatoria de retratos paralela a esta muestra

La Térmica acoge desde el 15 de octubre la exposición inédita en España “Malkovich, Malkovich, Malkovich: Homenaje a los maestros de la fotografía”, del prestigioso fotógrafo norteamericano Sandro Miller. Para este proyecto, producido por diChroma photography y que permanecerá abierto al público hasta el 29 de enero de 2017, Miller ha reinterpretado minuciosamente una selección de 41 de las más memorables fotografías del siglo XX pero con una “pequeña” diferencia: todas ellas están protagonizadas por el actor John Malkovich. Miller y Malkovich se conocían desde hacía un par de décadas y habían colaborado ya en varias ocasiones cuando decidieron unir fuerzas en este proyecto, que refleja tanto la capacidad interpretativa de Malkovich como el talento creativo de Miller.

En el marco de la exposición, se realizará una exposición de unos 50 retratos cuyos autores serán los ganadores de un concurso realizado en Instagram durante el mes de agosto. Dicho certamen será convocado por La Térmica y la comunidad de Instagramers Spain, la mayor comunidad de fans de Instagram en nuestro país.

Con apenas 16 años y tras ver el trabajo de Irving Penn, Sandro Miller supo que quería ser fotógrafo. Autodidacta, Miller se basó en los libros de grandes autores de la historia de la fotografía. A través de sus imágenes, aprendió el arte de la composición, la iluminación o el retrato. Treinta años más tarde, con clientes como Forbes, GQ, Esquire, American Express, Coca-Cola o BMW, entre otros, Miller se ha consolidado como uno de los grandes fotógrafos publicitarios a nivel internacional.

Su éxito comercial le ha permitido abordar proyectos más personales, como sus trabajos en Cuba, las fotografías de músicos de blues o de diversas compañías de danza, así como diversos proyectos con su amigo y colaborador John Malkovich. Sandro Miller conoció a Malkovich en la década de 1990, mientras ambos colaboraban con la compañía de teatro Steppenwolf, en Chicago. 16 años después, ambos siguen trabajando juntos.

En 2013, Miller decidió homenajear a los hombres y mujeres cuyas fotografías contribuyeron a moldear su propia carrera. Tras seleccionar las imágenes sobre las que iba a trabajar, Miller contactó con Malkovich, quien accedió a participar en el proyecto inmediatamente. Cuando habla de Malkovich, Miller afirma: “John es la persona más brillante y creativa que conozco. Su genio es incomparable. Puedo sugerirle una idea o un simple estado de ánimo y, apenas un momento después, se transforma literalmente en uno de los personajes. Confía tanto en mi trabajo y en nuestro proyecto… Me parece una bendición tenerlo como amigo y colaborador.”

 

“Malkovich, Malkovich Malkovich: Homenaje a los maestros de la fotografía” incluye imágenes tan formidables como el retrato de Irving Penn a Truman Capote, arrodillado sobre una silla en un rincón; las fotos de Bert Stern a una sensual Marilyn Monroe; la dramática foto de Dorothea Lange a una madre migrante; el autorretrato de Mapplethorpe con una pistola; la famosa fotografía que Annie Leibovitz hizo a John Lennon y Yoko Ono, portada de la revista Rolling Stone; la imagen de Diane Arbus de un niño con una granada en la mano o el apicultor rodeado de abejas de Richard Avedon, entre muchas otras grandes fotografías del siglo XX.

Con este proyecto Sandro Miller ha tratado de “entrar en la cabeza de estos grandes fotógrafos y diseccionar lo que estaban haciendo en aquellos momentos, lo que estaba pasando, la emoción que querían extraer de sus personajes, de dónde venía la luz, por qué eligieron aquella cámara en concreto para hacer la foto…”.

Considerado como uno de los más grandes actores norteamericanos del siglo XXI, Malkovich muestra su camaleonismo mutando en todo tipo de personajes: Albert Einstein, Che Guevara, John Lennon, Andy Warhol… Gracias a la gran habilidad del actor y al sorprendente trabajo fotográfico de Miller, la exposición rinde un singular homenaje a la historia de la fotografía.

El Centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga presentará el resto de la programación del último trimestre de 2016, el próximo mes de septiembre.

Sandro Miller: “Malkovich Malkovich Malkovich. Homenaje a los maestros de la fotografía
15 de octubre 2016 – 29 de enero 2017

Créditos de fotografía adjunta:

Dorothea Lange / Migrant Mother, Nipomo, California (1936), 2014
© Sandro Miller / Courtesy Catherine Edelman Gallery, Chicago